Programa Científico
MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO
8.30 - 9.00 h. Entrega de documentación
Salón de Actos Hospital Universitario
9.00 - 13.30 h. 1º Mesa Redonda: Actualización en M.B.E. y Evidencias en Rehabilitación Infantil
Salón de Actos Hospital Universitario
9.00 - 9.10 h. Introducción a la Mesa
Ponente:
Dra. Dª. Rocío Pozuelo Calvo
Facultativo Especialista de Área en Medicina Física y RHB. Unidad de RHB Infantil. Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Profesora Asociada de la Universidad de Granada.
9.10 - 9.40 h. Buscando la Verdad y la Evidencia en Google
Ponente:
Dr. D. Samuel Franco Domínguez
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Soria.
9.40 - 10.10 h. Búsqueda de Evidencias Sobre Rehabilitación en Internet: Artículos originales, revisiones sistemáticas, G. P. C.
Ponente:
Dr. D. Juan Alfonso Andrade Ortega
Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén. Jaén.
10.10 - 10.40 h. Evidencias en Rehabilitación Infantil I: Alteraciones ortopédicas de cadera, rodilla y pie, P.B.N.., artritis idiopática juvenil, displasias óseas y artrogriposis.
Ponente:
Dr. D. Juan Andrés Conejero Casares
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Responsable de la Unidad de Rehabilitación Infantil. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.
10.40 - 10.50 h. Coloquio
10.50 - 11.20 h. Descanso
11.20 - 11.45 h. Mesa de inauguración
11.45 - 12.15 h. Evidencias en Rehabilitación Infantil II: Evidencias en la rehabilitación del P.C.
Ponente:
Dra. Dª. Rocío Pozuelo Calvo
Facultativo Especialista de Área en Medicina Física y RHB. Unidad de RHB Infantil. Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Profesora Asociada de la Universidad de Granada.
12.15 - 12.50 h. Evidencias en Rehabilitación Infantil III: Evidencias en rehabilitación de la marcha en la P.C.
Ponentes:
Dr. D. Enrique Viosca Herrero
Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario y Politécnico de la Fe. Valencia.
Dra. Dª. Eugenia Ibánez Albert
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Unidad de Rehabilitación Infantil. Hospital Universitario y Politécnico de la Fé. Valencia.
12.50 - 13.20 h. Evidencias en Rehabilitación Infantil IV: Mielomeningocele, enfermedades neuromusculares de inicio en la infancia
Ponente:
Dra. Dª. Mar Meléndez Plumed
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vall D’ Hebron. Barcelona.
13.20 - 13.30 h. Coloquio
16.00 - 20.00 h. 2º Mesa Redonda: Evidencias en Rehabilitación del Aparato Locomotor (I)
Salón de Actos Hospital Universitario
16.00 - 16.10 h. Introducción a la Mesa
Ponente:
Dra. Dª. Gracia María Ábalos Medina
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Unidad de Rehabilitación de Aparato Locomotor e Intervencionismo. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
16.10 - 16.45 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Lumbalgias y Dorsalgias: Exploración, actuaciones preventivas, tratamiento
Ponente:
Dr. D. Juan Alfonso Andrade Ortega
Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén. Jaén.
16.45 - 17.15 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Principales Patologías Reumatológicas
Ponente:
Dra. Dª. Gracia María Ábalos Medina
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Unidad de Rehabilitación de Aparato Locomotor e Intervencionismo. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
17.15 - 17.40 h. Evidencias en la Rehabilitación del Hombro Doloroso: Diagnóstico, lesiones del manguito, capsulitis rectráctil, inestabilidad
Ponente:
Dr. D. Ángel León Valenzuela
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Puerto Real. Cádiz.
17.40 - 17.50 h. Coloquio
17.50 - 18.20 h. Descanso/café
18.20 - 18.50 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Lesiones de Codo, Muñeca y Mano: Epicondilitis, rigidez de codo, túnel carpiano, tenosinovitis de Quervain, fractura de colles, lesiones tendinosas de mano
Ponente:
Dr. D. Alberto Capa Grasa
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
18.50 - 19.20 h. Evidencias en la Rehabilitación de La Columna Cervical: Etiología, exploración, actuaciones preventivas, tratamiento
Ponente:
Dr. D. Juan Alfonso Andrade Ortega
Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén. Jaén.
19.20 - 19.50 h. Evidencias en la Rehabilitación del Suelo Pélvico: Incontinencia urinaria, fecal y dolor pélvico
Ponente:
Dra. Dª. Isabel Paz Montes Posada
Jefe de Sección. Responsable de la Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General de G.C. Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.
19.50 - 20.00 h. Coloquio
JUEVES 20 DE FEBRERO
9.00 - 13.30 h. 3º Mesa Redonda: Evidencias en Rehabilitación del Aparato Locomotor (II)
Salón de Actos Hospital Universitario
9.00 - 9.10 h. Introducción a la Mesa
Ponente:
Dra. Dª. Almudena Serrano García
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Unidad de Rehabilitación Traumatológica. Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.
9.10 - 9.45 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Lesiones de Pie y Tobillo: Fascitis plantar, esguince de tobillo, tendinopatía aquílea, rotura del tendón de Aquiles
Ponente:
Dr. D. Alberto Capa Grasa
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
9.45 - 10.25 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Lesiones de Cadera: Fracturas, artroplastia, luxación, impingement femoro-acetabular. Osteítis del pubis
Ponente:
Dra. Dª. Blanca Palomino Aguado
Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Ramón Y Cajal. Madrid.
10.25 - 11.00 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Lesiones de Rodilla: Síndrome femoro-paretal, artrosis, prótesis, artroplastia, lesiones ligamentarias
Ponente:
Dra. Dª. María del Pilar Sánchez Tarifa
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Puerto Real. Cádiz.
11.00 - 11.15 h. Coloquio
11.15 - 11.45 h. Descanso
11.45 - 12.20 h. Evidencias en la Rehabilitación de Dolor Musculoesquelético Generalizado
Ponente:
Dra. Dª. Judith Sánchez Raya
Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vall D’ Hebron. Barcelona.
12.20 - 12.40 h. Evidencias en la Rehabilitación de Mastectomía y Linfedema
Ponente:
Dra. Dª. Belén Alonso Álvarez
Jefe de Sección de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
12.40 - 13.15 h. Evidencias en Rehabilitación Intervencionista en las Lesiones de M.I.
Ponente:
Dr. D. Francisco Manuel Martín del Rosario
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil de Gran Canaria.
13.15 - 13.30 h. Coloquio
16.00 - 20.00 h. 4º Mesa Redonda: Evidencias en Rehabilitación Neurológica I
Salón de Actos Hospital Universitario
16.00 - 16.10 h. Introducción a la Mesa
Ponente:
Dra. Dª. Francisca Carrión Pérez
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Coordinadora de Unidad de Foniatría y Disfagia. Hospital Universitario Virgen de Las Nieves. Granada.
16.10 - 16.35 h. Evidencias en la Rehabilitación del Daño Cerebral Adquirido I. Ictus cerebral
Ponente:
Dra. Dª. Helena Bascuñana Ambrós
Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de la Santa Creu I Sant Pau. Barcelona.
16.35 - 17.05 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Afecciones Degenerativas del S.N.C.: E.L.A., esclerosis múltiple y enfermedad de Parkinson
Ponente:
Dra. Dª. Francisca Carrión Pérez
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Coordinadora de Unidad de Foniatría y Disfagia. Hospital Universitario Virgen de Las Nieves. Granada.
17.05 - 17.35 h. Evidencias en la Rehabilitación del Lesionado Medular Agudo
Ponente:
Dr. D. Miguel Ángel González Viejo
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Profesor Emérito Vall D´ Hebron. Institut de Recerca (Vhir). Barcelona.
17.35 - 17.45 h. Coloquio
17.45 - 18.15 h. Descanso/café
18.15 - 18.50 h. Evidencias en la Rehabilitación del Daño Cerebral Adquirido II: Traumatismo craneoencefálico
Ponente:
Dra. Dª. Helena Bascuñana Ambrós
Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de la Santa Creu I Sant Pau. Barcelona.
18.50 - 19.25 h. Evidencias en Rehabilitación Vestibular
Ponente:
Dra. Dª. María Elvira Santandreu Jiménez
Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil. Gran Canaria.
19.25 - 19.50 h. Evidencias en la Rehabilitación del Lesionado Medular Crónico
Ponente:
Dr. D. Miguel Ángel González Viejo
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Profesor Emérito Vall D´ Hebron. Institut de Recerca (Vhir). Barcelona.
19.50 - 20.00 h. Coloquio
VIERNES 21 DE FEBRERO
9.00 - 13.30 h. 5º Mesa Redonda: Evidencias en Rehabilitación Neurológica II y Cardiorrespiratoria
Salón de Actos Hospital Universitario
9.00 - 9.10 h. Introducción a la Mesa
Ponente:
Dra. Dª. Inmaculada García Montes
Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.
9.10 - 9.40 h. Evidencias en la Rehabilitación del Lenguaje y la Comunicación
Ponente:
Dra. Dª. María Mercedes Velasco Zarzuelo
Jefa de La Unidad de Foniatría de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vall D’ Hebron. Barcelona.
9.40 - 10.05 h. Evidencias en el Tratamiento del Dolor Neuropático y del Síndrome del Dolor Regional Complejo: Diagnóstico y Tratamiento
Ponente:
Dr. D. Xoan Miguens Vázquez
Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Área de Gestión Integrada de Ourense, Verin e O Barco. Profesor Asociado de la Universidad de La Coruña.
10.05 - 10.35 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Neuropatías Periféricas y Miopatías en el Adulto
Ponente:
Dra. Dª. Beatriz Samitier Pastor
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Adjunto. Hospital Asepeyo de Santa Cugat del Vallés. Barcelona.
10.35 - 11.05 h. Evidencias en Rehabilitación Intervencionista de la Columna
Ponente:
Dr. D. José María Climent Barberá
efe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General Universitario de Alicante.
11.05 - 11.15 h. Coloquio
11.15 - 11.45 h. Descanso/ Café
11.45 - 12.05 h. Evidencias en la Rehabilitación de la Disfagia
Ponente:
Dra. Dª. María Mercedes Velasco Zarzuelo
Jefa de La Unidad de Foniatría de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vall D’ Hebron. Barcelona.
12.05 - 12.40 h. Evidencias en la Rehabilitación Respiratoria: EPOC, asma, bronquiectasias, fibrosis quística, patología restrictiva
Ponente:
Dra. Dª. Ester Marco Navarro
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital del Mar. Barcelona.
12.45 - 13.20 h. Evidencias en Rehabilitación Cardíaca: Cardiopatía isquémica, angioplastia, insuficiencia cardíaca, cirugía valvular
Ponente:
Dra. Dª. Adela Gómez González
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardiorrespiratoria. Hospital Virgen de las Victoria. Málaga.
13.20 - 13.30 h. Coloquio
16.00 - 20.00 h. 6º Mesa Redonda: Evidencias en Rehabilitación del Aparato Locomotor III, y Otras Patologías
Salón de Actos Hospital Universitario
16.00 - 16.10 h. Introducción a la Mesa
Ponente:
Dra. Dª. Judith Sánchez Raya
Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vall D’ Hebron. Barcelona.
16.10 - 16.45 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Deformidades del Raquis: Escoliosis, historia natural, explotación, tratamiento, escoliosis del adulto. Cifosis
Ponente:
Dra. Dª. Judith Sánchez Raya
Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vall D’ Hebron. Barcelona.
16.45 - 17.20 h. Evidencias en la Rehabilitación de los Amputados de Miembros: Componentes protésicos, programa de rehabilitación, fisioterapia, dolor fantasma
Ponente:
Dr. D. Lluis Guirao Cano
Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Asepeyo Sant Cugat. Barcelona.
17.20 - 17.45 h. Evidencias en Rehabilitación intervencionista en las Lesiones de M.S.
Ponente:
Dr. D. Antonio Galván Ruiz
Jefe de Sección de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla.
17.45 - 18.00 h. Coloquio
18.00 - 18.30 h. Descanso/ Café
18.30 - 19.05 h. Evidencias en Rehabilitación Intervencionista en Patología Neurológica
Ponente:
Dr. D. Lluis Guirao Cano
Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Asepeyo Sant Cugat. Barcelona.
19.05 - 19.30 h. Evidencias en el Tratamiento de la Osteoporosis
Ponente:
Dr. D. Antonio Galván Ruiz
Jefe de Sección de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla.
19.30 - 19.50 h. Evidencias en Rehabilitación del Paciente Oncológico
Ponente:
Dr. D. Manuel Arroyo Morales
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Catedrático de Fisioterapia. Universidad de Granada.